lunes, 23 de noviembre de 2009

Visitantes ilustres

ÁLVARO GÓMEZ HURTADO
Bogotano, nació el 8 de mayo de 1919. Hijo del periodista, político conservador y presidente de Colombia Laureano Gómez y doña María Hurtado Cajiao. Asesinado el 2 de noviembre de 1995.

ANDRÉS PASTRANA
Nació en Bogotá, el 17 de agosto de 1954. Político colombiano, fue el 55º presidente de Colombia entre 1998 y 2002. Es hijo del ex presidente Misael Pastrana Borrero,

OMAR MEJÍA BAEZ
Abogado especialista en Derecho Administrativo, Concejal de Bogotá D.C., Ha desempeñado los siguientes cargos: Abogado Asesor de la Secretaría de Hacienda Distrital, Director Administrativo de la Caja de Previsión Social del Distrito, Secretario General de la Alcaldía Mayor de Santafé de Bogotá, gerente Fondo de Ahorro y Vivienda Distrital –FAVIDI.

JOSE LUÍS DIAZGRANADOS
Nació en Santa Marta, en 1946. Es autor de tres libros de poemas, El laberinto (1968), Cantoral (1988) y Poesía dispersa (1992), cuyos textos más representativos están contenidos en la antología Rapsodia del caminante (1996). Ha publicado las novelas Las puertas del infierno, El muro y las palabras y El esplendor del silencio.

JAIRO ANÍBAL NIÑO
Nació en Moniquirá, Boyacá, en 1941. Incursionó primero en las artes plásticas y en la pintura. Fue miembro del grupo de pintores La Mancha. Posteriormente fue actor, director de teatro, titiritero y dramaturgo. Ha sido profesor universitario y director de grupos universitarios de teatro. Sus obras “El golpe de Estado”, “El monte Calvo” y “Las bodas del hojalatero” o “El baile de los arzobispos”, han sido merecedoras de varios premios. Entre sus guiones para cine se destacan Efraín González, ganador en el concurso de guiones para largometraje argumental convocado por Focine y El manantial de las fieras.

MARIO MENDOZA
Escritor colombiano, nació en Bogotá en el año 1964. Se licenció en Letras y Literatura hispanoamericana en la Fundación Ortega y Gasset de Toledo. Después de trabajar como pedagogo, inició su carrera literaria en el año 1980. Entre sus obras se destacan Boda blues, los hombres invisibles, cobro de sangre, Satanás y otras.

EL INDIO RÓMULO (Rómulo Mora Saenz)
Máximo exponente de la poesía rustica y polifacética, de Colombia. Nació en el municipio de Monguí ubicado en el departamento de Boyacá, el día 23 de abril de 1931. A través de su legendaria trayectoria artística, en la cual intervino en diversas películas de largo y corto metraje, fue galardonado con más de 20 medallas de oro, otorgadas en otros tantos eventos nacionales e internacionales, como recompensa a su agotadora labor en la divulgación de la cultura a través de sus poesías intachables. Una de sus poesías más famosas es EL YERBATERO

ARDIL EL MAGO
Su seudónimo es más que merecido. Ardil es un artista colombiano con una gran trayectoria en el arte de la magia. Desde siempre ha fabricado y diseñado cada uno de los elementos que utiliza en su espectáculo. Ha sido asesor y proveedor de elementos de magia tanto para aficionados como profesionales que disfrutan de este arte. En Colombia, Ardil es considerado uno de los principales fabricantes de ilusiones y elementos dedicados a este arte.

JAIME LONDOÑO (Federico Cóndor)
Escritor bogotano, nacido en 1959, editor y profesor universitario. Organizó, junto con otros poetas, Encuentro de mil niños poetas colombianos. Promovió el Segundo encuentro de estudiantes de letras y ciencias sociales. Libros de poemas: Hechos para una vida anormal (1997), Alquimistas Ambulantes (2001), Mago sólo hay uno (2003) y Fantasmas S.A. (2007).

SAMUEL GUSTAVO MORENO ROJAS
Político, abogado y economista colombo-estadounidense. Nació el 11 de febrero de 1960 en Miami, Estados Unidos, durante el exilio de sus padres y su abuelo el general Gustavo Rojas Pinilla. Fue elegido alcalde de Bogotá como candidato del Polo Democrático Alternativo en las elecciones de octubre de 2007 para el periodo 2008 - 2012. Actual alcalde de la ciudad de Bogotá.

ABEL RODRÍGUEZ CÉSPEDES
Abel Rodríguez ha estado vinculado con el sector educativo desde hace más de 35 años. Es maestro egresado de la Escuela Normal Nacional de Ibagué con estudios en Ciencias de la Educación en la especialidad de Español y Literatura y Doctor en Ciencias de la Educación, título Honoris Causa, que le fue otorgado por la Universidad Pedagógica Nacional. Así mismo, se ha desempeñado como Gerente del Plan Decenal de Educación, Viceministro de Formación Básica en 1998 y Ministro de Educación Nacional Encargado. Secretario de Educación de la Capital entre 2004 y 2009.

ISAAC LAMPREA YEPES
Escritor colombiano nacido en Albán, Cundinamarca, en 1947. Licenciado en Ciencias Sociales. Se destacan sus obras “Ratas urbanas”, “El pacto”, “Viaje a través del arco iris”, “El payaso”, entre otros. Docente el Colegio Técnico Laureano Gómez en la jornada de la tarde.

ARTURO ALAPE
Los estudiantes Laureanistas dialogaron con Arturo Alape, escritor caleño nacido el 3 de noviembre de 1938. Murió el 7 de Octubre de 2006.

No hay comentarios:

Publicar un comentario