lunes, 23 de noviembre de 2009

Aprestamiento tecnológico en primaria

Con el desarrollo de esta área en primaria se busca fortalecer el proceso de la enseñanza técnica desde temprana edad; que el alumno comprenda y analice las situaciones de una realidad tecnológica, dándole la posibilidad de que establezca conexiones entre lo concreto y lo abstracto. En términos generales, la incorporación de esta área es una respuesta educativa específica a la creciente relación entre el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de los países y pueblos. Su recreación en las aulas, permite replantear el problema y, con ello, desarrollar en los niños la destreza de aprender a aprender.
La inserción de la tecnología en el aula es una nueva perspectiva que busca proveer de ambientes de aprendizaje interdisciplinarios, donde el niño adquiera la habilidad de estructurar investigaciones y resolver problemas concretos. Con ello se busca forjar personas con capacidad para desarrollar constantemente nuevas habilidades, nuevos conceptos y dar respuesta eficiente a los entornos cambiantes del mundo actual.
Muchas de las habilidades y destrezas que se buscaban generar en los niños con la matemática y que se le atribuían en exclusividad, hoy son trabajadas también con la tecnología. Las mediciones, las estimaciones, las clasificaciones, las relaciones espaciales, el seguimiento de secuencias, el registro de datos, las creaciones de gráficos, la solución de problemas, son parte integrante del área de tecnología.
En realidad, la tecnología tiene un carácter interdisciplinario, su ejecución no sólo activa conocimientos y procedimientos tecnológicos, sino que recurre con frecuencia a movilizar competencias de las áreas lógico-matemática, estadística, comunicación integral, personal-social, y de ciencias naturales.
En el aspecto de los procedimientos se busca que el alumno vincule “el saber” con “el saber hacer” y de esa manera pueda definir los conceptos con arreglo a su función. Se busca la mayor implicancia entre teoría y práctica, de manera tal que los aprendizajes sean significativos y perdurables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario